Gatos blancos – información, imágenes y vídeos
Todos hemos visto en internet o en la publicidad, fotos de gatos blancos que nos han llamado la atención, tal vez porque tienen algo diferente y único. La majestuosidad de los gatos blancos es una de sus principales características. Estos felinos rezuman elegancia en cada uno de sus movimientos y el reflejo de la luz en su pelaje los dota de un aura muy especial, casi resplandeciente.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuál es la razón de su color? ¿Qué características tienen que los hacen especiales? Si esos gatitos blanquitos te enamoran tanto como a nosotros, seguro que te gustará saber más de ellos.
Razones del color blanco de su pelaje
El gato blanco puede adquirir el característico color de su pelaje a través de tres vías principalmente.
El primer caso es el de los gatos albinos, que pueden tener los ojos rojos o azules. El segundo, es el de los gatos que tienen el gen de las manchas blancas, el cual les confiere un pelaje blanco con manchas de otro color o viceversa. Entre estos, es muy habitual que nazcan con alguna mancha de color blanco y que con el tiempo ésta acabe desapareciendo, principalmente al llegar a la madurez. Y finalmente están los gatos que son blancos debido a la dominancia del gen W, el cual enmascara cualquier otro color. Este es el caso de la gran mayoría de gatos totalmente blancos que podemos encontrar.
Un gato blanco no tiene por qué tener progenitores del mismo color. Puede darse el caso que alguno de ellos tuviese el gen W “escondido” y lo haya transferido a su descendencia en forma dominante.
Sin embargo, estos animales tan bellos tienen la desgracia de arrastrar en su genética una tara que suele presentarse también de forma frecuente. Nos referimos a los gatos blancos sordos.
Razones del color blanco de su pelaje
El gato blanco puede adquirir el característico color de su pelaje a través de tres vías principalmente.
El primer caso es el de los gatos albinos, que pueden tener los ojos rojos o azules. El segundo, es el de los gatos que tienen el gen de las manchas blancas, el cual les confiere un pelaje blanco con manchas de otro color o viceversa. Entre estos, es muy habitual que nazcan con alguna mancha de color blanco y que con el tiempo ésta acabe desapareciendo, principalmente al llegar a la madurez. Y finalmente están los gatos que son blancos debido a la dominancia del gen W, el cual enmascara cualquier otro color. Este es el caso de la gran mayoría de gatos totalmente blancos que podemos encontrar.
Un gato blanco no tiene por qué tener progenitores del mismo color. Puede darse el caso que alguno de ellos tuviese el gen W “escondido” y lo haya transferido a su descendencia en forma dominante.
Sin embargo, estos animales tan bellos tienen la desgracia de arrastrar en su genética una tara que suele presentarse también de forma frecuente. Nos referimos a los gatos blancos sordos.
La sordera de los gatos blancos
Si bien es cierto que en un buen número de casos el gato blanco de ojos azules sufre de sordera, no es algo que ocurra siempre.
La sordera de los gatos blancos está estrechamente relacionada a la dominancia del gen W. En los gatos cuyo color blanco se debe a esta causa, la sordera es muchísimo más frecuente que en el resto de animales del mismo color, aunque tampoco sucede en el 100% de los casos.
Claro está que, precisamente por la vinculación entre ambos aspectos, no es recomendable que se cruce a dos animales completamente blancos, de forma que no aumenten las posibilidades de que nazca un gato sordo.
Te puede interesar: Las mejores fotos de gatos blancos »
¿Y qué pasa cuando nuestro animal es sordo? Ciertamente, su calidad de vida se va a ver afectada irremediablemente, pero ni mucho menos es algo que vaya a causar un gran sufrimiento a nuestro gatito blanco.
La consecuencia más directa de la sordera de los gatos blancos es que, por una simple cuestión de precaución, no deben desenvolverse en entornos al aire libre y pasan a convertirse en animales exclusivamente de interior, donde pueden llevar una vida normal. Lo que nunca debe hacerse es dejar a un gato sordo en el exterior, ya que en ese caso sí que se reduciría considerablemente su esperanza de vida.
Los gatitos con este problema suelen maullar más fuerte, así como mostrar una mayor tolerancia ante ruidos inesperados, lo que durante un tiempo se interpretó como que gozaban de un carácter más tranquilo.
De igual modo, esta característica también aumenta su sensibilidad frente a las vibraciones y potencia su sentido del olfato. Aspectos bastante sutiles y que seguramente ni siquiera serán advertidos por los propietarios de estos gatos blancos sordos.
A modo de curiosidad, cabe señalar que en aquellos felinos que presentan disparidad de color en los ojos, es más frecuente que presenten sordera en el oído del lado del ojo azul.
Cuidados de un gato blanco
De lo que sí hay que ser consciente tanto en el caso de que nuestro gato blanco sea sordo o no, es de qué se trata de animales muy sensibles a la luz solar, por lo que debe evitarse el exponerlos de forma prolongada al sol para evitar posibles problemas cutáneos. Además, si se trata de un gato de ojos azules, el problema aumenta ya que al carecer de tapetum, una parte del ojo, un exceso de luz puede resultarles dañino.
Vídeo: gato blanco peleando con el espejo
Mira este divertido vídeo de un gato blanco que se pelea con su propio reflejo en el espejo 🙂
Imágenes de gatos blancos
Si te gusta pasar tu tiempo libre viendo imágenes bonitas de animales, en nuestra web hermana ImagenesDeGatos.net puedes disfrutar de las mejores fotos de gatos blancos. Encontrarás por ejemplo imagen de un gato blanco metido entre las sábanas, varios gatos de color blanco en la nieve, gatitos blancos con cada ojo de otro color y mucho más. ¡Visita la web y disfrútalas!
[et_bloom_inline optin_id=optin_1]
Otros artículos de interés sobre los gatos
Gato obeso | Imagenes de gatos feos | Razas de gatos enanos | Gato gris raza
Contenidos